Encuentro SOMA Moves: Jardín Somático
Una jornada viva para recordar que somos cuerpo, naturaleza y relación.
Sábado 24 de mayo 2025 · 09:00 a 15:00 (CDMX) ·
Online y gratuito con inscripción previa.




Un jardín de movimiento para habitar el cuerpo como tierra que siente, respira y se vincula.
¿Por qué este encuentro?
Porque estamos siendo empujadas a un ritmo que no escucha.Porque el mundo anestesia el sentir con prisa, ruido y desconexión.Porque hay una urgencia de volver al cuerpo como raíz, como refugio, como vínculo.
Este encuentro es una pausa fértil.Un gesto colectivo para recuperar el tiempo del cuidado, del moverse con sentido, del estar juntas. Es una invitación a sembrar otra manera de habitar.
¿Qué viviremos?
Cinco horas de experiencia encarnada, desde la práctica somática y la escucha comunitaria:
Clases de movimiento guiadas por maestras y graduadas de SOMA Moves
Espacios de compartir desde la vivencia, no desde la teoría
Una ventana abierta hacia la Escuela Mexicana de Movimiento Somático
Un cierre poético para integrar lo vivido en cuerpo, palabra y gesto
Una jornada tejida con ternura, precisión y presencia.
¿Para quién es?
Para quienes desean volver al cuerpo como un lugar habitable.Para quienes no se han sentido cómodas en otros espacios de movimiento.Para quienes anhelan una práctica sin exigencias, sin correcciones, sin moldes.No necesitas experiencia previa, solo el deseo de escucharte en movimiento.
¿Qué es SOMA Moves?
SOMA Moves es una práctica viva creada por Gina González tras tres décadas de exploración somática.Un campo fértil donde el movimiento no se corrige: se acompaña.Donde el cuerpo no se moldea: se escucha.
Aquí se entrelazan:
— la inteligencia del sistema nervioso— la poética del gesto— el ritmo real del sentir— y la relación con todo lo que nos rodea
SOMA Moves cultiva lo silenciado, honra lo sutil, abre espacio para lo vivo.
La Escuela Mexicana de Movimiento Somático
La Escuela Mexicana de Movimiento Somático nace desde el Sur global como un acto de memoria, presencia y creación.No forma replicantes de un método, sino tejedoras de sentido encarnado.Es un espacio donde el cuerpo se reconoce como territorio de relación, historia y posibilidad.
Aquí la pedagogía es somática, situada y sensible.Acompañamos procesos vivos, con escucha, profundidad y cuidado colectivo.La Escuela es raíz y brote. Cuerpo-tiempo-relación. Este encuentro es una forma de sentirla en acción.
Manifiesto del Jardín Somático
El Jardín Somático nace porque el mundo está roto y acelerado.Porque habitamos tiempos de precariedad, desconexión y sobreinformación.Porque la vida misma —su latido, su gesto íntimo— está siendo desplazada por ritmos que nos exilian del sentir.
Necesitamos espacios donde lo esencial vuelva a respirarse:somos cuerpo, somos relación, somos tierra en movimiento.
El cuidado profundo de ese moverse es un acto de resistencia amorosa, no un lujo.
Este encuentro es una siembra.Una ofrenda para regresar al cuerpo como territorio vivo, sensible y capaz de regenerarse en comunidad.
Una invitación a que la vida vuelva a florecer donde la prisa y el olvido han arrasado.
Las voces que acompañarán el encuentro
Durante la jornada contaremos con la guía de maestras, graduadas y compañeras del camino SOMA Moves, que compartirán sus prácticas, saberes y formas de habitar el movimiento.
En breve publicaremos el programa completo con horarios, temas y facilitadoras invitadas.
Cada sesión será una semilla distinta: movimiento, escucha, reflexión y relación en cuerpo presente.
Programa del Encuentro
Este no es un evento de bienestar genérico.
Es una jornada viva para adentrarte en el corazón del método SOMA Moves, creado por Gina González y transmitido desde los fundamentos de la Escuela Mexicana de Movimiento Somático.
Durante seis horas exploraremos, desde distintas entradas, cómo se encarna una práctica sensible, situada y profundamente humana.
A través de sesiones guiadas por maestras formadas en la EMMS, conocerás las capas vivas de SOMA Moves: su visión, sus raíces y su potencia transformadora.
Conferencias
Conversaciones encarnadas desde la mirada de quienes estudian y practican SOMA Moves, tejidas con sensibilidad, teoría situada y experiencia real.
Back to Basics: El poder de la respiración
Paola Guerra
Una mirada somática al acto de respirar como gesto fundante de la vida y del moverse.
La influencia del sistema nervioso autónomo en la práctica de movimiento somático
Víctor Espinoza
Claves para comprender cómo SOMA Moves dialoga con la autorregulación y la neuroplasticidad.
El magma cuerpo-mente
Tania Campaña
Un recorrido vivencial y poético por los estados intermedios del sentir.
¿Por qué SOMA Moves es una práctica sensible en trauma?
Citlali Vázquez
Reflexiones situadas sobre la diferencia entre practicar desde la agencia y practicar desde la corrección.
SOMA Moves en espacios inciertos
Melisa Riestra
Experiencias desde el campo educativo y social: cómo sembrar prácticas somáticas en contextos vulnerables.
🌀 Sesiones de movimiento
Cada clase es una expresión del método SOMA Moves, con sus principios de escucha encarnada, respeto por la agencia y relación con el entorno.
Aquí no corregimos cuerpos: acompañamos procesos vivos.
Inmersión a SOMA Moves: Cuerpo-Tierra, Cuerpo-Tiempo, Cuerpo-Otro
Gina González
Una puerta de entrada a los principios centrales del método: relación, escucha y devenir encarnado.
Ondas internas: tacto y movimiento como agua
Cristina Bravo
Una exploración líquida y sensorial para disolver tensiones y abrir caminos internos.
Cuerpo vivo
Tania Rodríguez
Reconectar con la vitalidad del gesto espontáneo y la escucha presente.
Raíces sutiles: habitar el movimiento desde los dedos y las articulaciones
Elizabeth Camargo
Una invitación a moverse desde la microescucha y la sensibilidad profunda.
Movimiento, sensación e identidad
Carla Barrios
Encuentros entre el moverse, el sentir y la construcción de lo que somos.
Raíces profundas
Anel Acosta
Una práctica de arraigo, contención y sostén para dejarse habitar por el movimiento.
Cada gesto de este programa encarna una pedagogía no lineal, en relación, en tiempo real.
Nos encontraremos en Zoom.
El acceso es gratuito con registro previo.
Inscríbete y siembra con nosotras.
El encuentro es gratuito, pero el espacio es limitado.🌼
Una vez inscrita, recibirás el enlace de acceso por correo.
🪷 Modalidad online vía Zoom
🗓️ Sábado 24 de mayo · 09:00 a 15:00 hrs (tiempo de CDMX)
🌟 Más que un evento: una pausa fértil
Este no es un taller más.
Es un jardín abierto.
Una invitación a habitarte con presencia, junto a otras.
Una ofrenda para volver al movimiento como raíz común.



