CERTIFICACIÓN EN MOVIMIENTO
Y EDUCACIÓN SOMÁTICA
MÉTODO SOMA MOVES

Descubre el poder del movimiento regenerativo y transforma vidas
¿Lista para llevar tu comprensión del movimiento a un nuevo nivel?
Conviértete en una facilitadora de movimiento somático con un programa de certificación de alto nivel, avalado internacionalmente y diseñado para guiarte en un viaje profundo de exploración, aprendizaje e implementación.
Esta certificación no es solo un entrenamiento: es una inmersión en la forma en que experimentamos el movimiento, la sensación y la vida misma. Aprenderás a moverte con mayor libertad, a guiar a otros en su propia exploración y a generar cambios significativos en el bienestar corporal y emocional de las personas a través del movimiento regenerativo.
COMPLETAMENTE EN LÍNEA
NUEVA FECHA DE INICIO:
¡¡29 DE MARZO 2025!!

Método SOMA Moves | Ciclo 2025
Un camino profundo de exploración, aprendizaje y transformación
Bienvenida, bienvenido a un viaje que cambiará tu forma de moverte, de percibirte y de enseñar. SOMA Moves no es solo un método, es una forma de habitarte en movimiento con consciencia, sensibilidad y libertad.
Este programa de certificación te llevará más allá de la biomecánica tradicional y los métodos convencionales de enseñanza. Aquí aprenderás a despertar tu interocepción, ampliar tu vocabulario de movimiento y facilitar procesos profundos de transformación en otras personas.
Conviértete en un educador de movimiento somático y acompaña a otros en su camino hacia la vitalidad, la regeneración y la recuperación de su movilidad natural.
CERTIFICACIÓN CON RESPALDO INTERNACIONAL
Este programa es impartido por la Escuela Mexicana de Movimiento Somático, organización miembro asociado de ISMETA (The International Somatic Movement Education and Therapy Association) y miembro del CID UNESCO (Conseil International de la Danse).
El respaldo del CID UNESCO otorga un aval de reconocimiento internacional a la certificación, lo que te permite acceder a una red global de profesionales del movimiento.
Las horas cursadas en este programa cuentan para la futura afiliacion con ISMETA como "Independent Track"
Formarte con nosotros te posiciona a la vanguardia en el mundo del movimiento somático, permitiéndote desarrollar una práctica profesional con reconocimiento global.
¡El programa de estudios del método Soma Moves es uno de los entrenamientos en practicas de movimiento somático y embodiment más completos en español y en linea!
Se trata de un viaje de regreso a nuestro primer hogar, de reencuentro con nuestro cuerpo y con nuestro Ser más genuino a través del movimiento.
Como punto de partida exploraremos nuestra historia y nuestra idea del Cuerpo para después sumergirnos y experimentar la visión somática. Así beberemos de ambas aguas para que cada uno descubra su mapa y explore su propia ruta, su propio territorio. Transformaremos la manera en que nos percibimos para así facilitar que otros encuentren sus propios y únicos caminos hacia su hogar, hacia sus propios cuerpos.
Mi invitación es a vivir una experiencia transformadora, filosófica, anatómica, danzarina y experimental donde el propio cuerpo ya no es el límite.
La formación se divide en 7 módulos, cada módulo consiste en 2 días de conferencias/clases teóricas y prácticas en línea.
Entre cada módulo recibirás material de estudio y exploración para trabajar durante 4 semanas entre módulo y módulo.
Este material es muy importante pues incluye clases prácticas, que serán consideradas en al total de horas del programa, asi que debes programar espacio y tiempo para ello.
El módulo 8 es para evaluaciones.

¿QUÉ ES SOMA MOVES Y POR QUÉ ES DIFERENTE?
SOMA Moves es un método de educación somática desarrollado por Gina González, pionera en prácticas somáticas con más de 20 años de experiencia. SOMA Moves se fundamenta en la exploración del movimiento desde la percepción y la conciencia anatómica vivencial, combinando principios del desarrollo neuromotor, patrones de conectividad corporal y pedagogía del embodiment.
A diferencia de otros métodos de movimiento, SOMA Moves no se basa en ejercicios a imitar ni secuencias rígidas. Aquí el movimiento surge de una escucha interna, permitiendo que cada persona descubra su manera única y natural de moverse.
✔ No hay una forma correcta o incorrecta de moverse.
✔ No hay un molde al que debas adaptarte.
✔ No necesitas experiencia previa en somática para empezar.
Este método es accesible para cualquier persona, sin importar su edad, flexibilidad o historial de movimiento. Su enfoque restaurativo y exploratorio lo hace ideal tanto para quienes desean recuperar su movilidad natural como para profesionales que buscan herramientas innovadoras para sus clases o sesiones.
LO QUE HARÁ QUE ESTA CERTIFICACIÓN TE CAMBIE LA VIDA
-
Un modelo de enseñanza innovador que integra somática, neurodesarrollo y exploración del movimiento regenerativo.
-
Un enfoque profundo y vivencial, que trasciende la teoría y te lleva a experimentar el movimiento en su totalidad.
-
Un camino de transformación personal y profesional, donde no solo aprenderás a enseñar, sino a vivir el movimiento de manera plena.
-
Metodología en 7 niveles: cada módulo está diseñado para llevarte de la exploración inicial a la aplicación experta.
-
Flexibilidad online con acompañamiento cercano, permitiendo que estudies desde cualquier parte del mundo con guía y comunidad.

¿Qué es el Método Soma Moves?
Este método utiliza la consciencia corporal para refinar y mejorar la movilidad de las personas a lo largo de sus vidas. Integra diversas técnicas de movimiento consciente (somático) y principios básicos de desarrollo neurológico y patrones de conectividad corporal.
Ayuda a las personas a descubrir, recobrar o preservar su movilidad natural y a encontrar una manera más armoniosa de habitar sus propios cuerpos por medio de la exploración, el aprendizaje y la conciencia anatómica vivencial. Los movimientos son suaves, sencillos y gentiles, y también divertidos.
Ayuda a vivir con menos dolor y mayor vitalidad en cualquier etapa de la vida.
El Método Soma Moves es un marco para 6 series de procesos de movimiento sencillos, pero hermosos, inspirados en todas las maneras en que se puede mover el ser humano. Al realizar estos procesos, vas a tu ritmo, sin forzarte, encontrando primero sostén en el piso y luego en tus huesos, hallando el mar en calma de tu respiración, navegando tus propias aguas internas, siendo uno con el movimiento y con la vida, explorando distintos niveles y potencias. Es una danza juguetona y sin expectativas.
En Soma Moves, no hay una forma, paso o ejercicio a imitar, así que no hay una manera errónea o correcta de hacer los movimientos, sino que en los procesos de movimiento existe la intención de que quien los ejecuta se perciba a sí mismo a partir de ellos.
El movimiento es la base de la vida en el ser humano y es la llave de acceso a nuestro universo interno y vivo. El objetivo de esos procesos es sentir el motor, principio, trayectoria o patrón que se propone en dicho proceso.
Consiste en una síntesis de saberes para enriquecer y expandir la conciencia corporal por medio de procesos y procedimientos de deconstrucción de patrones y reconexión íntima con núcleos de sabiduría corporal que poseemos a plenitud cuando niños, pero que van deteriorándose conforme el cuerpo ingresa progresivamente en ámbitos disciplinarios
En nuestro programa aprenderás las 6 series que conforman el método Soma Moves®
AGUA: Sumérgete en la Suavidad
Esta serie te introduce suavemente a nuestro sistema nervioso y a un mundo de sensaciones internas. Sumérgete en un mar de sensaciones con procesos suaves y gentiles que te llevan a explorar tu propio mundo proprioceptivo.
TIERRA: Encuentra tu Arraigo
Descubre el soporte en tus huesos y la riqueza de información que el suelo nos brinda. Explora patrones que fortalecen las conexiones entre tu tronco y extremidades, integrándolos en un movimiento armonioso.
FUEGO: Despierta tu Pasión Interna
En esta serie, enciende la chispa explorando movimientos animales y patrones que dominamos en nuestra infancia para erguirnos. Sumérgete en la intensidad y el fuego interno que nos impulsa hacia adelante.
AIRE: Fluye con Ligereza
Explora la ligereza y la fluidez, integrando todo lo aprendido en la serie de Agua. Siente cómo el movimiento se convierte en un flujo suave y armonioso.
METÁFORA: Imagina y Mueve
Utiliza tu imaginación para moverte y explorar nuevas posibilidades. Esta serie te invita a jugar con metáforas y visualizaciones para enriquecer tu experiencia corporal.
RESTAURACIÓN: Alivia y Descansa
Encuentra alivio, descanso y calma en esta serie diseñada para restaurar tu cuerpo y tu mente. Libérate del dolor y la tensión, y permítete descansar profundamente.
El camino a través de estas series es circular, una espiral que conecta el inicio con el fin, tejiendo y entrelazando las experiencias como una madeja infinita. Sumérgete en el viaje de exploración de Soma Moves y descubre el potencial ilimitado de tu movimiento.
Adquirirás herramientas para adaptar tus lecciones a alumnos de distintas poblaciones.
Aprenderás preciosas distinciones anatómicas de manera vivencial que podrás aplicar para enriquecer y diferenciar tus clases y prácticas.
Al finalizar, si así lo decides, podrás dar clases regulares, con nuestro método y enfoque.

El testimonio de Cris (España)
¿QUÉ VAS A LOGRAR CON ESTA CERTIFICACIÓN?
🔹 Expandir tu comprensión del movimiento desde un enfoque somático, integrando anatomía vivencial, neurociencia y principios de desarrollo motor.
🔹 Convertirte en un educador de movimiento somático con herramientas prácticas para guiar clases y sesiones individuales.
🔹 Profundizar en tu propio movimiento y percepción corporal, explorando el cuerpo como un acontecimiento en constante transformación.
🔹 Aprender técnicas de regulación del sistema nervioso y estrategias para el trabajo informado en trauma.
🔹 Obtener un diploma avalado internacionalmente por la Escuela Mexicana de Movimiento Somático y CID UNESCO.
¿Cómo está estructurado el programa?
El programa esta dividido en tres niveles:
NIVEL 1. Exploración
NIVEL 2. Aprendizaje
NIVEL 3. Implementación
El programa se desarrolla en 8 módulos, combinando sesiones teóricas y prácticas en línea con un enfoque inmersivo en la exploración del movimiento somático.
📌 Cada módulo consta de:
🔹 2 días de clases en vivo (teoría y práctica) a través de Zoom.
🔹 Material de estudio y exploración para trabajar durante 4 semanas.
🔹 Acceso a videos, lecturas y ejercicios guiados para profundizar en cada tema.
🔹 Un módulo final de evaluación y prácticas supervisadas.
Posterior a ello deberas comenzar con tus prácticas , serán 30 horas de clase a un grupo o persona para la evaluación final y entrega de tu diploma.
TEMAS QUE VAS A EXPLORAR
- Experiencia Somática → ¿Qué es la somática como campo de estudio?
- Anatomía para el Movimiento → Estructuras óseas, fascia y conectividad corporal.
- Cuerpo y Ciencia → Neurociencia del movimiento, teoría polivagal y regulación del sistema nervioso.
- Embodiment y Psicología del Cuerpo → La relación entre mente, lenguaje y movimiento.
- Pedagogía del Movimiento Somático → Cómo guiar clases, diseñar experiencias y facilitar procesos de aprendizaje profundo.
Y mucho más…
APLICACIONES PROFESIONALES
📌 Como profesional certificado en SOMA Moves, podrás:
✔ Ofrecer clases grupales y sesiones individuales de movimiento somático.
✔ Incorporar la visión somática en disciplinas como yoga, danza, terapia corporal o coaching.
✔ Trabajar con poblaciones diversas: adultos mayores, personas en rehabilitación, atletas, artistas y más.
✔ Diferenciarte en el mundo del movimiento y la educación somática, posicionándote como un referente en una disciplina emergente.
La Escuela Mexicana de Movimiento Somático y el equipo de SOMA Moves te apoyarán para que desarrolles tu propia práctica y propuesta de enseñanza.
Al finalizar el programa obtienes una constancia. Si terminas el proceso incluyendo horas prácticas obtendrás un diploma (ver requisitos de graduación) expedido por La Escuela Mexicana de Movimiento Somático como educador de movimiento somático en el método Soma Moves y la certificación del CID-UNESCO.
¿A quién está dirigido el programa Soma Moves®?
El programa está diseñado específicamente para profesores de yoga y danza (danza extática, danza meditativa, danza libre, danza contemporánea, etc.), profesores de movimiento y entrenadores que buscan nuevas herramientas para ayudar a sus estudiantes o clientes a reconectarse con sus cuerpos. Si eres un practicante dedicado de yoga o danza, también puedes considerar el entrenamiento para tu propio beneficio y desarrollo personal. También está dirigido a psicólogos que busquen herramientas nuevas para trabajar con el cuerpo, fisioterapeutas que quieran aprender más sobre el movimiento experimentándolo ellos mismos. Doulas, en busca de opciones de movimiento más alla del yoga.
¿Cuál es el propósito del Programa de Estudio?
El Programa de estudio de Movimiento y educación Somática del método Soma Moves te da la posibilidad de profundizar tu práctica de movimiento integrando la visión somática y los procesos del embodiment para encarnar o acuerpar lo que vas a enseñar. Obtendrás una nueva comprensión de cómo tu cuerpo y mente son uno solo y suceden uno en el otro. En este sentido, aprenderás un nuevo idioma con un precioso vocabulario, lleno de melodías y metáforas y este idioma te facilitará la comprensión de lo que está sucediendo en ti, en tus alumnos y, de hecho, en la sociedad en su conjunto. Obtendrás nuevas herramientas para guiarte a tí mismo y a tus alumnos hacia una relajación profunda, fluidez en el movimiento y bienestar. Aprenderás cómo se puede fortalecer la parte parasimpática de su sistema nervioso con movimientos suaves y conscientes. Conocer y desarrollar los principios de la visión somática, conocer al cuerpo vivo, desde sus sensaciones hace posible que tu y tus alumnos desarrollen un enfoque profundo e incluso se absorban totalmente en sus experiencias. Dado que nuestra imagen corporal está conectada con nuestra propia imagen, esto también aumentará su confianza en sí mismo.
El movimiento como método no se trata solo de reconectarnos con nosotros mismos. El propósito más profundo de la capacitación es encontrar alegría en nuestro entorno natural, en nuestro grupo y en nosotros mismos como seres vivos que vivimos en un planeta vivo. Esto es algo que podemos abordar científicamente y darnos cuenta de que el cuerpo de la tierra con sus sistemas interconectados es similar a nuestros cuerpos humanos.
Ser cuerpos, ser con el otro, ser con la sociedad, ser con el mundo, ser con la vida.
Requisitos:
Mínimo de dos años de práctica constante en alguna disciplina de movimiento (danza, yoga, artes marciales, etc.)
Es esencial tener una entrevista con la directora Gina González antes de realizar el pago y la inscripción.
Cupo:
El cupo está limitado a 20 alumnos. Las inscripciones generalmente se agotan algunas semanas antes del inicio de cada curso. Si estás interesado en la siguiente formación, te sugerimos que inicies tu proceso de inscripción lo antes posible para no quedarte sin lugar.
TEMARIO GENERAL
MÓDULO I
INMERSIÓN: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MOVIMIENTO
MUCHOS CUERPOS MUCHAS VISIONES, EL CUERPO EN LAS CULTURAS
HISTORIA DE LAS IDEAS DEL CUERPO
LA VISIÓN SOMÁTICA
HISTORIA DE LA SOMÁTICA
SERIE SOMA MOVES 1: AGUA
MÓDULO II
ANATOMÍA: EL ESQUELETO
LA DIMENSIÓN SIMBÓLICA DE LOS HUESOS
ARTICULACIONES, PLANOS DE MOVIMIENTO
PATRONES DE DESARROLLO
SERIE SOMA MOVES 2: TIERRA
MÓDULO III
UNIVERSO INTERNO, UNIVERSO EXTERNO
ANATOMIA: LOS MÚSCULOS
TEORÍA DEL EMBODIMENT
PIEL Y TACTO
EL CICLO DE SATISFACCION
SERIE SOMA MOVES 3: FUEGO
MÓDULO IV
LA VISIÓN GLOBAL DEL CUERPO
FASCIAS
BIOTENSEGRIDAD
PATRONES DE CONECTIVIDAD
SERIE SOMA MOVES 4: AIRE
MÓDULO V
RECORRIENDO CAMINOS DISTINTOS
ANATOMÍA: EL SISTEMA NERVIOSO
PEDAGOGIA DEL DOLOR
(ABORDAJES PARA EL DOLOR DESDE EL MOVIMIENTO SOMÁTICO)
SERIE SOMA MOVES 5: RESTAURA
MÓDULO VI
CUERPO Y LENGUAJE
IMAGINERÍA Y METÁFORA
CONSTRUYENDO CON IMAGINERÍA
SERIE SOMA MOVES 6: MOVIMIENTO Y METÁFORA.
MODULO VII
MESA DE DISCUSIÓN HACIA DONDE VAN LOS SOMATICS
ESTIGMA Y ESTEREOTIPOS EN EL SALÓN DE CLASE
BASES PARA LA EXPLORACIÓN
BASES PARA ENSEÑAR
ESTRUCTURA Y DISEÑO DE CLASES.
CRONOGRAMA
2025
SEMINARIOS EN LINEA:
El Horario es de 09:00 a 14:00 horas los días sábado y domingo.
Tiempo de la Ciudad de México, (GMT-5)
FECHAS
Módulo 1, MARZO 28 y 29
Módulo 2, ABRIL 26 y 27
Módulo 3, MAYO 24 y 25
Módulo 4, JUNIO 21 y 22
Módulo 5, JULIO 19 y 20
Módulo 6, AGOSTO 23 y 24
Módulo 7, SEPTIEMBRE 20 y 21
EVALUACIONES: OCTUBRE 25 y 26
(Puede haber cambios de último momento)
REQUISITOS PARA GRADUARTE
• Haber completado el 90 % de la formación.
• Haber completado las tareas y lecturas.
• Haber presentado una clase publica para evaluación grupal.
(OBTIENES CONSTANCIA)
PARA OBTENER DIPLOMA:
• Impartir 30 horas de clases de práctica y haber entregado sus respectivos reportes para evaluación.
• Haber completado el pago del curso.
🎓 Al completar el programa y cumplir con las horas prácticas requeridas, recibirás un Diploma Oficial de la Escuela Mexicana de Movimiento Somático como Educador de Movimiento Somático en el Método SOMA Moves, con certificación del CID UNESCO.
Este reconocimiento te permitirá ejercer profesionalmente en el campo de la educación somática a nivel internacional.
MÉTODOS DE PAGO:
Transferencia interbancaria si estás dentro de la república mexicana o Paypal.
(Considera que paypal genera una comisión extra al pago del programa, como también cualquier transferencia internacional)
COSTOS Y FORMAS DE PAGO
Para facilitar tu inscripción, ofrecemos varias opciones de pago. Los montos publicados son los finales que pagarás, ya que absorbemos las comisiones de PayPal.
PRONTO PAGO – Hasta el 1 de marzo
$29,000 MXN (aprox. $1,580 USD)
Precio más bajo para quienes se inscriban temprano.
Disponible hasta el 1 de marzo.
PAGO EN 2 EXHIBICIONES
Total: $33,000 MXN (aprox. $1,800 USD)
Primer pago: $16,500 MXN ($900 USD) antes del 1 de marzo.
Segundo pago: $16,500 MXN ($900 USD) antes del 15 de junio.
PAGO EN 4 EXHIBICIONES
Total: $34,500 MXN (aprox. $1,880 USD)
4 pagos de $8,625 MXN ($470 USD) en las siguientes fechas:
Primer pago: antes del 1 de marzo.
Segundo pago: antes del 1 de mayo.
Tercer pago: antes del 1 de julio.
Cuarto pago: antes del 1 de septiembre.
PAGO MENSUAL EN 8 EXHIBICIONES
Total: $36,000 MXN (aprox. $1,960 USD)
Primer pago: $4,500 MXN ($245 USD) antes del 1 de marzo.
8 pagos de: $4,500 MXN ($245 USD) de marzo a octubre.
Notas importantes
✅ Los montos publicados no incluyen las comisiones de PayPal.
✅ Para evitar comisiones, puedes optar por pagar vía transferencia bancaria.
✅ Los precios en dólares son aproximados y pueden variar según el tipo de cambio.
✅ El pago fraccionado requiere compromiso con todas las exhibiciones hasta completar el total.
Si tienes dudas sobre las formas de pago o necesitas más información, contáctanos.
*Consulta las condiciones.
Los montos no incluyen IVA
Para inscribirte, agenda una entrevista previa.
Una vez aprobada tu inscripción, recibirás las instrucciones para realizar tu pago.
🔥 ¡Asegura tu lugar en la certificación de SOMA Moves! 🔥
📩 Solicita tu entrevista y recibe más información.
Tenga en cuenta: No hay reembolsos en este curso. En caso de enfermedad o emergencia familiar, los participantes pueden unirse a módulos relevantes en el programa del próximo año para completar el curso (sin costo adicional).
Claustro de Profesores
Gina González
Directora de Ser En Movimiento
Creadora del Método somaMoves®
Directora de Ser en Movimiento®
Master somatic movement educator (MSME/MSMT) con registro en ISMETA (International Somatic movement education and therapy association).
Profesora de yoga postural. He impartido yoga por más de 18 años, estudié en el Pathanjala Yoga Kendra Institute en Bangalore, India, bajo la tutela de Master Ji Wishwanath. Soy yoga terapeuta, certificada por la Doctora Nivedita Pingle. Bailarina de Danza Contemporánea, con entrenamiento en técnicas post modernas de movimiento.
Gustavo Emilo Rosales
Profesor de Filosofía
Imparte Filosofía del cuerpo y epistemología del Bios poético.
Escritor, editor, periodista, crítico, investigador y gestor cultural. Director de Revista DCO Danza, Cuerpo, Obsesión; medio hispanoamericano dedicado por entero a fomentar la publicación de ensayos interdisciplinarios acerca del cuerpo atravesado por estados de danza. Autor de los libros Intemperancia y Situación de una Atopía. Las actuales tendencias conceptuales y estéticas de la danza contemporánea mexicana; Epistemología del Cuerpo en Estado de Danza y Días de Danza. Ha sido jurado internacional de certámenes coreográficos en México, Argentina, Francia y Mónaco. Miembro Honorario del Colegio Coreográfico de México. Director de la Escuela Autónoma y Maldita de Otra Danza. Becario de la Fundación Prince Claus (Países Bajos), del Fondo Nacional para las Artes (Argentina) y Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2016/2019 (México).
Tania Campaña
Profesora de Soma Moves
Imparte Historia de las Ideas del cuerpo y teoría del Embodiment.
Maestra de movimiento y educadora somática del método Soma Moves.
Profesora de yoga postural por la Federación Mexicana de Yoga Universal. Impartí clases durante seis años en diferentes centros y escuelas. Maestra en Lingüística por la UAM Iztapalapa, traductora y miembro del Seminario Interinstitucional de Antropología Lingüística (INAH) que se especializa en analizar partes del cuerpo y su expresión en el lenguaje. En la formación imparto las materias de Filosofía del Cuerpo y Teoría del Embodiment.
Victor Espinosa
Cordinador Académico del Programa Soma Moves.
Imparte anatomía para el movimiento.
Coordinador Academico de la Escuela de Osteopatía de Madrid en la Ciudad de México.
Licenciado en Terapia Física, especializado en osteopatía y terapia craneo sacral.
Doctor en Direccion de Instituciones educativas.
Actualmente estudia la licenciatura en psicología.
ESCRÍBENOS, QUEREMOS SABER DE TI
Si has leído la información de este sitio, pero aún tiene preguntas, puede enviarnos un mensaje. El siguiente paso es reservar una reunión por, Zoom o por teléfono con Gina González.
Al completar con éxito la etapa de la entrevista, tu lugar estará asegurado mediante el pago del programa. Llena el siguiente formulario y donde dice pregunta o comentario, pon un par de opcines de horarios para la llamada por zoom, asi como la ciudad donde te te encuentras.